|

El Arte: Diversas formas de ver y
soñar el mundo"
Trabajo presentado en la feria pedagógica distrital 2009
Realizado con estudiantes de los grados de 7º a 11º grado
Profesora Gina Velásquez
Colegio República Bolivariana de Venezuela I.E.D.
Localidad Los Martires
Bogotá
| |
Título: Mechas
Técnica: Caricatura en lápiz y sombreado en carboncillo
Autora: Ingri Ríos Novoa
Curso: decimo JT
Breve presentación: utilizar los defectos de nuestros compañeros en especial los de su rostro para exagerarlos y lograr así crearles una caricatura, que no los ofendiera sino que los hiciera reír.

|
|
|
Título: Ronaldo
Técnica: Pastel.
Autor: Guillermo Terán.
Curso:11º
 |
|
|
Título: Campo Abierto
Técnica: Vinilo
Autora: Sara Cortinez
Breve presentación: Inspiración en los lugares hermosos de Colombia
 |
|
|
Título: Pueblo indígena
Técnica: Pintura
Autora: Estefania Salazar Prada
Curso: 8° JM
Breve presentación: Mi obra representa la tranquilidad que hay en estos lugares, donde aprendemos nuevas culturas; sus costumbres, etc. Por eso hay que conservarlos para no perder una parte de nuestro origen.
 |
|
|
Título: Lo bello de un atardecer
Técnica: Vinilos
Autora: Andrea Paola Quimbay
Curso: 801 JM
Breve presentación: lo que demuestra este dibujo es como se ve en mi la alegría y a la vez la soledad. El bote representa el camino que algunos llevamos pero que en ocasiones nos sentimos muy solos y sin nadie a nuestro alrededor con quien hablar.
 |
|
|
Título: Conjunto
Técnica: Pintura - Vinilos
Autora: Karen Martínez Conde
Curso: 8
Breve presentación: Mi obra representa las cosas necesarias que se necesitan para vivir, y como unas con otras se ayudan para tener un mejor desarrollo y un mejor ambiente
 |
|
|
Título: Un mundo sin violencia
Técnica: Acuarela
Autora: Estefania Salazar Prada
Curso: 7
Breve presentación: hay dos niñas que están salvando al mundo de la violencia y destrucción, llevándolo a la paz.
 |
|
|
Título: La tarde de invierno
Técnica: Vinilo
Autora: Angie Katerine Acero
Breve presentación: Aunque los inviernos son exageradamente fríos en ellos transcurren los momentos más bonitos y hasta nosotros podemos convertir el invierno en el verano más hermoso.
 |
|
|
Título: Paraíso
Técnica: Acuarela
Autora: Lizeth Cortinez
Curso: 1001 JM
Breve presentación: Esta pintura refleja lo bello que es el campo, tan hermoso que parece un paraíso de una dimensión desconocida.
 |
|
|
Título: Paisaje Soleado
Técnica: Vinilo
Autor: Guillermo Terán
Curso: 11°
 |
|
|
Título: Entre religiones
Técnica: Acuarelas
Autora Yesica Lozano
Curso: 7°
Breve presentación: En la vida siempre hay guerras de las religiones cuando en realidad todas van hacia el mismo Dios.

|

|
|
Título: Ciudad
Técnica: Vinilo
Autora Diana Ramírez
Breve presentación: Noche oscura en el centro de la ciudad.
 |
|
|
Título: Caricatura
Técnica: Pasteles
Autora Diana Osorio
Curso: 801
Breve presentación: esta obra esta inspirada en toda mujer que trabaja en la prostitución vendiendo su alma, su cuerpo y sus sentimientos que todo hombre que la utiliza, le quite todo y no conforme con eso las humillan.
 |
|
|
Título: El túnel de los sentimientos
Técnica: Colores (plumones)
Autora Estefanía Salazar Prada
Curso: 8° JM
Breve presentación: mi obra representa un túnel en el que hay varios colores, esto significa los muchos sentimientos que tengo en mi corazón como la felicidad, la tristeza, la furia, etc; y cada uno de ellos siempre me deja una reflexión.
 |
|
|
Título: Día a día
Técnica: Luz y sombra
Autora Luz Marina Zaita
Breve presentación: inspirada en las ganas de comer.
 |
|
|

Invitación
Están invitados los estudiantes de Preescolar, Básica y media a exponer aquí sus trabajos de dibujo, pintura, música (grabaciones), danza o teatro (videos), literatura, cuentos y demás artes. Por favor profesor/a ayúdeles a que ellos mismos llenen esta ficha, sin pasar de 1.500 caracteres con espacio:
- Experiencia: Título que deseen ponerle a la publicación
- Número de estudiantes:
- Profesor/a:
- Institución:
- Con que objetivo quieren presentar su trabajo
- Qué quieren decir respecto al trabajo realizado, a su clase, a su maestro/a.
No se olviden de escribir nombres de autores, técnicas y materiales.
Recomendamos enviar las fotos en Word, o en .jpg, sonido en formato .mp3 y video en formato .AVI. |
|